| |
|
Eutopía06 es el Primer Festival Europeo de la Creación Joven.
| |||
FESTIVAL EUTOPIA06
Eutopía06 es el Primer Festival Europeo de la Creación Joven. Una iniciativa que gesta el Instituto Andaluz de la Juventud perteneciente a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, con la implicación del resto de Consejerías que componen el Gobierno de Andalucía, las administraciones locales, así como de la Unión Europa, y de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Trabajo y Asuntos Sociales (Instituto de la Juventud de España), y que a través de diferentes áreas temáticas pretende ser un encuentro plural y de vanguardia, un referente de la creación más joven que se está desarrollando en el marco europeo ![]() Programación Cómic El cómic, una de las artes más influyentes y populares en la actualidad, ocupa un lugar especial dentro de la programación del Eutopia06. Dos Talleres, una exposición y dos mesas redondas centran la atención en el cómic dentro del Festival. La programación dedicada al cómic en Eutopía06 traza una panorámica amplísima de la situación actual del medio. Desde los talleres impartidos por algunos de los autores más importantes de nuestro país, como son Sequeiros, Azpiri, Martín o Alpuente, a la exposición antológica del cómic andaluz que supone todo un hito dentro del medio en Andalucía, pasando por las dos mesas redondas, la de autores, con creadores de la talla de Monteys, Fontdevila y Ágreda y la dedicada a analizar la difusión y promoción del cómic con Benoit Mouchart (director artístico del Festival de Angouleme), Celine Bagot (coordinadora de jóvenes talentos del Festival de Angouleme), con Emilio Gonzalo, (director del Salón Internacional del Cómic de Madrid) y Alejandro V. Casasola, (director del Salón Internacional del Cómic de Granada). Un abanico de propuestas que toman el pulso de lo que supone la historieta hoy en día en nuestro país y en Europa. ![]() A continuación presentamos el programa definitivo de las actividades sobre cómic del Festival Eutopia06. Exposición Antología del Cómic Andaluz Lugar: Sala de Exposiciones Museísticas Cajasur Ronda de los Tejares, 6 – Córdoba Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2006 Horario de mañana (12:00h a 14:00 h) y tarde Reconocer el trabajo de los autores andaluces de cómic, dentro y fuera del propio medio, es uno de los objetivos principales de esta exposición. Colocar juntos a todos estos autores, mostrar sus páginas más significativas, es un acto de justicia con algunos de los creadores más importantes que han nacido o trabajado en o desde Andalucía. ![]() En esta muestra tendrán cabida autores de la talla de Nazario, uno de los creadores del “underground” español y uno de los artistas españoles más importantes del pasado siglo, junto a otros como Carlos Pacheco, que se encuentra actualmente triunfando en el mercado norteamericano, dibujando nada más y nada menos que los cómic del superhéroe más importante de todos los tiempos, “Superman”. Y junto a ellos creadores tan importantes como Santiago Sequeiros, José Luis Ágreda, Rafael Marín, Miguel Brieva, Rafael Iglesias, Manolo Ortiz, Munuera, Juanjo Guarnido y así hasta llegar a los más de cuarenta creadores que completan esta exposición. ![]() Esta exposición demuestra que Andalucía lleva siendo desde hace más de 20 años uno de los focos creativos más importante del cómic español y europeo. Taller de Narrativa Gráfica Fecha: 18-22 de septiembre Fundación Antonio Gala Este taller pretende ofrecer una panorámica del cómic, español y europeo especialmente, profundizando en tres aspectos técnicos; el dibujo, el guión y la narrativa. Profesores: Eduardo Alpuente Roca y Alfonso Azpiri. Taller de Ilustración Fecha: 25-29 de septiembre Fundación Antonio Gala Ilustración comercial y artística tanto a nivel de dibujo como de composición, de cara a los futuros clientes potenciales (agencias de publicidad y editoriales). Profesores: Santiago Sequeiros y Miguel Ángel Martín. Encuentro con Creadores Presentación de experiencias: Difusión y Promoción del Cómic 25 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas Instalación Juvenil de Córdoba (Albergue) Con Benoit Mouchart (director artístico del Festival de Angouleme), Celine Bagot (coordinadora de jóvenes talentos del Festival de Angouleme), Emilio Gonzalo (director de Expocómic, Salón del Cómic de Madrid) y Alejandro Casasola (director del Salón Internacional del Cómic de Granada). Modera Paco Cerrejón (director del Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla). ![]() Encuentro con Autores 25 de septiembre de 19:00 a 20:30 horas Instalación Juvenil de Córdoba (Albergue) Con Manel Fontdevila, Albert Monteys y José Luis Ágreda. Modera Alejandro V. Casasola. ![]() | |||
Nacho, 6 de Septiembre de 2006
|